Masjesdan S.L.
Si has considerado adquirir una propiedad en régimen de multipropiedad, es esencial que conozcas todos los aspectos legales y financieros relacionados con este tipo de contrato. Una de las empresas que ha estado en el centro de varias controversias es Masjesdan S.L., conocida por comercializar semanas de tiempo compartido. A continuación, exploraremos la nulidad de sus contratos, así como las opciones disponibles para los afectados.
- La nulidad de compra de Masjesdan S.L.
- ¿Quién era Masjesdan S.L.?
- Consecuencias de la nulidad del contrato y la financiación asociada
- Las entidades financieras implicadas
- Pasos para cancelar tu contrato y anular la financiación
- Preguntas frecuentes sobre la nulidad de contratos de Masjesdan S.L.
- ¿Es posible cancelar mi contrato de multipropiedad con Masjesdan S.L. y anular la financiación asociada?
- ¿Qué pasos debo seguir para iniciar la cancelación de mi contrato y la financiación bancaria?
- ¿Qué bancos estaban involucrados en la financiación de los contratos de multipropiedad de Masjesdan S.L.?
- ¿Cuánto tiempo puede tardar la cancelación del contrato y la recuperación del dinero?
La nulidad de compra de Masjesdan S.L.
La empresa Masjesdan S.L. se dedicaba a la venta de derechos de aprovechamiento por turnos, comúnmente conocidos como multipropiedad. Recientemente, diversas resoluciones judiciales han declarado nulos los contratos de compra realizados a través de esta mercantil. Si has adquirido una multipropiedad con ellos, es crucial que busques asesoría legal para entender tus derechos.
En Abogadodemultipropiedad.com, contamos con un grupo de expertos listos para ayudarte. Nuestra experiencia nos permite ofrecerte un análisis detallado de tu situación y guiarte en el proceso de anulación tanto del contrato como de la financiación asociada.
¿Quién era Masjesdan S.L.?
Masjesdan S.L. fue una empresa involucrada en la venta de semanas de multipropiedad, enfocándose en complejos turísticos como Ogisaka Garden. La empresa estableció acuerdos con entidades bancarias para ofrecer financiamiento a los compradores, lo que generaba un compromiso financiero doble para los propietarios: afrontar no solo la compra de la multipropiedad, sino también el pago de las cuotas del crédito correspondiente.
Los contratos que se ofrecían eran, en muchos casos, de larga duración, lo que complicaba aún más la situación de quienes se encontraban atados a ellos. Los compradores, en su afán de acceder a vacaciones en complejos turísticos, no siempre eran plenamente conscientes de las implicaciones legales y financieras que conllevaba este tipo de adquisición.
Consecuencias de la nulidad del contrato y la financiación asociada
Los contratos de multipropiedad firmados con Masjesdan S.L. pueden ser anulados si cumplen con ciertas condiciones. Entre ellas, se encuentran:
- El contrato fue firmado después de 1999.
- Su duración es superior a 50 años, lo que los califica como perpetuos.
Según la sentencia del Tribunal Supremo de 2015, estos contratos de larga duración son ilegales y, por lo tanto, anulables. Al lograr la nulidad del contrato, los propietarios pueden también reclamar la anulación de la financiación asociada, permitiendo la devolución de todos los pagos realizados al banco, incluidos los intereses. Esto representa una oportunidad significativa para recuperar el dinero invertido.
Las entidades financieras implicadas
Masjesdan S.L. tenía acuerdos con varios bancos para financiar los contratos de multipropiedad. Algunos de los bancos más relevantes involucrados incluyen:
- BBVA
- CaixaBank
- Banco Santander
Estos bancos tienen la responsabilidad de responder ante las reclamaciones relacionadas con la nulidad de los contratos. Si tu contrato se anula, el banco que financió tu compra también puede estar obligado a devolver las cantidades pagadas. Esto representa una vía adicional para los afectados que buscan recuperar su dinero.
Pasos para cancelar tu contrato y anular la financiación
Si estás interesado en cancelar tu contrato con Masjesdan S.L. y anular la financiación asociada, el primer paso es solicitar un estudio gratuito de tu caso con los especialistas de Abogadodemultipropiedad.com. A continuación, te presentamos un resumen de los pasos a seguir:
- Solicitar un análisis gratuito de tu situación legal.
- Recopilar toda la documentación relacionada con el contrato de multipropiedad y el crédito asociado.
- Consultas con nuestros abogados especializados para recibir asesoramiento personalizado.
- Iniciar el proceso formal de cancelación del contrato.
- Reclamar la anulación de la financiación y la devolución de los pagos realizados.
El equipo de Abogadodemultipropiedad.com se compromete a acompañarte en cada etapa del proceso, asegurándose de que comprendas todas las implicaciones legales y financieras.
Preguntas frecuentes sobre la nulidad de contratos de Masjesdan S.L.
¿Es posible cancelar mi contrato de multipropiedad con Masjesdan S.L. y anular la financiación asociada?
Sí, es posible. Los contratos de multipropiedad firmados después de 1999 y con duración superior a 50 años son considerados perpetuos y pueden ser anulados. Al anular el contrato, también puedes reclamar la nulidad del crédito bancario vinculado.
¿Qué pasos debo seguir para iniciar la cancelación de mi contrato y la financiación bancaria?
El primer paso es solicitar un estudio gratuito de tu caso. Evaluaremos los detalles de tu contrato de multipropiedad y de la financiación asociada para proporcionarte asesoramiento legal personalizado.
¿Qué bancos estaban involucrados en la financiación de los contratos de multipropiedad de Masjesdan S.L.?
Masjesdan S.L. tenía acuerdos con varios bancos, como BBVA, CaixaBank y Santander. Si el contrato es declarado nulo, la financiación también puede ser anulada, lo que obliga al banco a devolver las cantidades pagadas.
¿Cuánto tiempo puede tardar la cancelación del contrato y la recuperación del dinero?
El tiempo para cancelar un contrato de multipropiedad y anular la financiación puede variar. En Abogadodemultipropiedad.com, trabajamos para que el proceso sea rápido y efectivo, manteniéndote informado en todo momento.
Deja una respuesta