Fichero FICO

Fichero FICO: Base de datos de siniestralidad en comunidades de vecinos, gestionada por ICEA, que ayuda a aseguradoras a reducir riesgos y mejorar resultados financieros. Inclusión puede aumentar primas o excluir siniestros como daños por agua y desprendimientos. 📊







Fichero FICO y Su Impacto en Comunidades de Propietarios

Puede que te interese:¿Es obligatorio el seguro de vida en la hipoteca?¿Es obligatorio el seguro de vida en la hipoteca?
Índice
  1. Introducción al Fichero FICO
  2. Propósito y Funcionamiento del Fichero FICO
    1. Objetivo Principal
    2. Funcionamiento
  3. Impacto del Fichero FICO en las Comunidades
    1. Inclusion en el Fichero
    2. Consecuencias de la Inclusión
  4. Tipos de Siniestros Excluidos
  5. Dificultades para las Comunidades
  6. Medidas Preventivas
  7. Acciones a Realizar si la Comunidad Está en el Fichero FICO
  8. Conclusión

Introducción al Fichero FICO

El Fichero FICO, o Fichero Informativo de Comunidades, es una base de datos que facilita el intercambio de información sobre la siniestralidad entre empresas aseguradoras que operan en el ámbito de las comunidades de vecinos. Creada y gestionada por la ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones), el Fichero FICO incluye información de 14 aseguradoras que abarcan más del 70% del mercado asegurador español.

Propósito y Funcionamiento del Fichero FICO

Objetivo Principal

El objetivo fundamental del Fichero FICO es recopilar y compartir datos sobre los siniestros en comunidades de propietarios. Las aseguradoras que participan en este sistema proporcionan información mensualmente sobre las pólizas con alta siniestralidad, definida como un ratio que supera el 90% en pagos de siniestros en relación con la prima neta abonada.

Funcionamiento

Este registro permite a las compañías aseguradoras identificar comunidades con historial problemático y, como resultado, optimizar su gestión de riesgos, mejorando así sus resultados financieros.

Puede que te interese:Parte amistoso en accidentesParte amistoso en accidentes

Impacto del Fichero FICO en las Comunidades

Inclusion en el Fichero

Si una comunidad presenta un índice de alta siniestralidad, automáticamente queda registrada en el Fichero FICO por un periodo de dos años.

Consecuencias de la Inclusión

La inclusión en el Fichero FICO puede tener repercusiones significativas para las comunidades, tales como:

  • Rechazo por parte de las aseguradoras a asegurar los riesgos.
  • Aumento de la prima del seguro.
  • Exclusión de ciertos tipos de siniestros en las coberturas.

Entre los siniestros más comunes que conducen a la inclusión en el Fichero FICO se encuentran:

Puede que te interese:Cambios en la nueva ley de distribución de segurosCambios en la nueva ley de distribución de seguros
  • Daños por agua.
  • Responsabilidad civil por daños derivados del agua.
  • Responsabilidad civil por desprendimientos de fachadas o cubiertas.

Tipos de Siniestros Excluidos

Entre los incidentes que suelen contribuir a la alta siniestralidad, podemos destacar:

  • Daños por Agua: Generalmente ocasionados por un mantenimiento deficiente de las instalaciones.
  • Responsabilidad Civil por Daños del Agua: Involucra los perjuicios causados a terceros debido a fugas o roturas en las tuberías.
  • Responsabilidad Civil por Desprendimientos: Resultante de la falta de mantenimiento adecuado de la fachada del edificio.

Dificultades para las Comunidades

Las comunidades enfrentan diversas dificultades en relación al Fichero FICO:

  • Acceso a la Información: El acceso al Fichero está restringido a las aseguradoras y entidades vinculadas, por lo que los propietarios no pueden acceder directamente a la información sobre su inclusión.
  • Indicios de Inclusión: Existen ciertos indicios que pueden sugerir la inclusión, tales como:
    1. Altos desembolsos por parte de la aseguradora en los dos últimos años.
    2. Falta de ofertas de renovación del contrato de seguros.
    3. Dificultades para encontrar aseguradoras dispuestas a asegurar la comunidad.

Medidas Preventivas

Ante la posibilidad de una inclusión en el Fichero FICO, las comunidades deben adoptar ciertas medidas preventivas, tales como:

Puede que te interese:¿Qué significa ¿Qué significa "todo riesgo con franquicia"?
  • Evaluar Coberturas: Antes de notificar un siniestro, es crucial evaluar si el daño está cubierto por la póliza correspondiente.
  • Establecer Responsabilidad: Determinar si la responsabilidad del siniestro recae en el seguro comunitario o en el seguro de vivienda individual.
  • Coste de Reparación: Verificar que el coste de reparación supere la franquicia, para evitar un incremento innecesario en la siniestralidad.

Acciones a Realizar si la Comunidad Está en el Fichero FICO

  • Asesoramiento Especializado: Es recomendable acudir a una correduría de seguros especializada en comunidades de vecinos para minimizar el impacto de la inclusión.
  • Prácticas Correctas: Seguir procedimientos adecuados al reportar un siniestro para reducir el riesgo de aumentar la siniestralidad y las primas.

Conclusión

El Fichero FICO es una herramienta de gran importancia en la gestión de riesgos de las comunidades de propietarios. Su influencia en las condiciones de aseguramiento y en los costos de las pólizas hace necesario que los administradores y propietarios estén informados sobre sus implicaciones. Se recomienda dar prioridad a un correcto mantenimiento de las instalaciones y actuar con prudencia ante cualquier siniestro. Para un asesoramiento legal completo y personalizado, no dude en contactarnos.

Puede que te interese:Seguro de hogar y reparaciones de electrodomésticosSeguro de hogar y reparaciones de electrodomésticos
Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir