Semana Flotante
La multipropiedad puede parecer una opción atractiva para disfrutar de vacaciones en lugares de ensueño, pero puede convertirse en una pesadilla si no se comprende completamente su funcionamiento. Uno de los conceptos más confusos dentro de este mundo es la semana flotante, que puede traer consigo múltiples complicaciones y riesgos legales. A continuación, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre este tema, desde su definición hasta cómo manejar posibles inconvenientes.
¿Qué es una semana flotante de multipropiedad?
Una semana flotante de multipropiedad se refiere a un título de propiedad que no está fijado a un número específico de semana del año ni a un apartamento concreto. En lugar de eso, solo se indica la temporada en la que el propietario puede disfrutar de la propiedad, lo que implica que el alojamiento está sujeto a disponibilidad. Esto significa que los propietarios no tienen garantía de poder utilizar su propiedad en la semana deseada, lo que puede llevar a situaciones en las que se vendan más semanas de las que realmente hay. Esta práctica ha sido considerada problemática, y en 2015, el Tribunal Supremo dictó que estos contratos son nulos de pleno derecho.
Si bien es posible que algunos consumidores hayan adquirido una semana de multipropiedad de manera legítima, muchos se ven atrapados en contratos que no pueden cumplir. En estos casos, la nulidad de los contratos de multipropiedad puede ser solicitada judicialmente, y es recomendable contar con el apoyo de abogados especializados que puedan garantizar la nulidad de estos acuerdos.
Consulta tu contrato si has adquirido una semana flotante, ya que hay posibilidades de que puedas recuperar el dinero invertido.
Diferencia entre semana flotante y semana fija
La distinción principal entre una semana flotante y una semana fija radica en la asignación de la semana y el apartamento. En el sistema de semana fija, el propietario tiene un apartamento específico y una semana del año asignada para disfrutar de su propiedad, garantizando así el uso en esa fecha. Por otro lado, en el sistema flotante, no hay asignación de apartamento ni semana, lo que provoca incertidumbre y, por ende, la nulidad del contrato en muchos casos.
- Semana Fija: Garantiza un apartamento y una semana específica cada año.
- Semana Flotante: No garantiza un apartamento ni una semana, depende de la disponibilidad.
- Nulidad: Los contratos de semana flotante son declarados nulos, mientras que los de semana fija pueden ser válidos.
Cuotas de mantenimiento y demandas relacionadas
Uno de los aspectos más problemáticos de las semanas flotantes es el tema de las cuotas de mantenimiento. A pesar de no tener un apartamento asignado, los propietarios están obligados a pagar cuotas anuales para el mantenimiento del complejo de multipropiedad. Muchos intentan evadir estas cuotas al dejar de utilizar su propiedad, pero legalmente están obligados a cumplir mientras sean propietarios.
Si un propietario no paga las cuotas, el complejo puede iniciar un procedimiento monitorio, que es una vía judicial rápida para reclamar deudas. En este caso, el propietario recibe una notificación judicial y tiene un plazo de 20 días hábiles para pagar. Si no lo hace, la deuda puede incrementarse con intereses y costas.
Consejos para propietarios: Es preferible actuar preventivamente, interponiendo una demanda de nulidad antes de recibir un monitorio. Se recomienda no negociar sin asesoría legal, y buscar la ayuda de abogados especializados, como los de abogados de multipropiedad.
Empresas de venta de semanas flotantes
En el mercado de la multipropiedad, varias empresas han estado involucradas en la venta de semanas flotantes. Aquí te mostramos algunas de las más destacadas:
- Mediterranes Consulting Inmobiliario SL: Vendía semanas de derecho de aprovechamiento por turno con sistema flotante.
- Great Time SL: También ofrecía semanas flotantes y actualmente cuenta con sentencias favorables para la devolución de cantidades.
- Edo Club: Ofrecía contratos similares a los de Mediterranes, con financiación incluida.
- Blue Millenium SL: Se especializaba en Madrid y tenía contratos de semanas flotantes.
- Consulting Inmobiliario New Terranostra SL: Realizaba presentaciones en Madrid con condiciones similares.
- General Tours: Vendía semanas flotantes bajo dos nombres, todos sus contratos han sido declarados nulos.
- Punt Blau Import Export SL: Ofrecía contratos con condiciones similares a otros involucrados.
La letra de cambio y su uso en multipropiedad
La letra de cambio se ha utilizado en muchas ocasiones como una herramienta para "extorsionar" a los clientes, obligándolos a firmar acuerdos en entidades bancarias como BBVA y Caja Madrid. Muchos contratos incluían cláusulas que no especificaban la semana o el apartamento, lo que generó confusión y descontento en los consumidores.
Es fundamental que cualquier contrato firmado después del 5 de enero de 1999 que incluya una semana flotante o que sea a perpetuidad sea considerado nulo. Esto ofrece una vía para que los propietarios puedan luchar por sus derechos y recuperar las cantidades pagadas.
Semana flotante: intercambios y su complejidad
Los intercambios de semanas flotantes a través de plataformas como RCI o Interval pueden ser complicados. Generalmente, el complejo ofrecerá una semana de bajo valor para el intercambio, y nunca proporcionará una semana que pueda ser alquilada a un precio justo en el mercado.
Los propietarios deben estar conscientes de que la flexibilidad que promete la semana flotante no siempre se traduce en una experiencia de uso sin problemas. La disponibilidad y la calidad de las semanas ofrecidas para intercambio pueden ser decepcionantes.
Abogados para anular los contratos de semanas flotantes
Si te encuentras atrapado en un contrato de multipropiedad que incluye una semana flotante, es crucial buscar ayuda legal. Abogados especializados pueden guiarte en el proceso de anulación de tu contrato. Entre los expertos en este campo destacan:
- Álvaro Caballero: Especialista en casos de multipropiedad.
- Catalina Arroyo: Abogada con experiencia en la cancelación de contratos de multipropiedad.
No dudes en contactar a estos profesionales para recibir asesoramiento y poder recuperar lo que has invertido en tu contrato de multipropiedad.
Deja una respuesta